SESIÓN 1.
“¿Habéis escuchado hablar alguna vez del maremoto de Cádiz? ¿Qué creéis que es un maremoto?“
Actividad 1. Como introducción, aquí tenéis una película/documental dividida en tres partes.
Debéis anotar en tu cuaderno los detalles más importantes,
ya que se comentaran en clase, y además, te servirán más tarde.
SESIÓN 2.
Actividad 1. Vamos a hacer una maqueta en 3D
de la Tierra para aprender sus capas. Usaremos plastilina para ir
elaborándolas de dentro hacia fuera, comenzando por el núcleo.
Necesitaré que traigáis el
próximo día a clase plastilina de color azul, verde,
marrón, rojo, naranja y amarillo. También necesitarémos papel transparente para simular la atmósfera.
Quedará algo parecido a esto:
Después pondremos nuestras Tierras en una cartulina donde escribiremos las características principales de cada capa. Las maquetas serán colocadas por los distintos espacios del aula.
SESIÓN 3.
Actividad 1. Vamos a ver esta animación para ver cómo actúan los agentes geológicos sobre el paisaje. (Cod: 120197). Pincha en "el relieve terrestre".
Actividad 2. Ahora, vamos a hacer una simulación para ver que
agente geológico es el que más erosiona o transporta los materiales
erosionados.
Actividad 1. Vamos a ver como se originan los terremotos y
maremotos.
Actividad 2. Descárgate este documento y etiqueta las partes de un
volcán, describiendo en pocas líneas qué es o cual es la función de lo
indicado.
Actividad 3. Busca en
internet qué debemos hacer en caso de erupción de un volcán cercano a nosotros.
Apuntalo en tu cuaderno y después compáralo con esta animación. Debéis darle al
número 4.
Actividad 4. Ahora seguro que sabes responder a la pregunta de: “¿Qué es
un maremoto?” que planteamos al iniciar la unidad. Haz un comentario y explícalo con tus palabras.
"¿Por qué se originó el maremoto de Cádiz?".
SESIÓN 5.
Actividad 1. Vamos a comprobar si sabemos a qué tipo pertenecen estas rocas: (Cod: 120197). Pincha en "el relieve terrestre".
Escribe en tu cuaderno las características principales de
cada tipo.
Actividad de Ampliación ¿Quieres
saber aun más sobre las rocas y minerales? Puedes inspeccionar esta web:
SESIÓN 6.
Actividad 1. Para repasar lo que hemos estudiado, vamos a adentrarnos en esta divertida página web.
Hay muchos tipos de juegos y podéis jugar con un compañero.
¿Sois capaces de conseguir la máxima puntuación?
Actividad 2. También podemos inspeccionar esta otra, donde podremos encontrar actividades después de la teoría. Haz clic en "contenido PDI".
SESIÓN 7.
Como en anteriores unidades, además de la prueba escrita
final, recogeré los cuadernos de clase para observar si se han seguido las
indicaciones sobre la corrección de ejercicios y su presentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario